Latino América Media: ¡Enamora a tu Cliente!

martes, 4 de agosto de 2015

¡Enamora a tu Cliente!

Hace unos días estuve en una reunión con mi cliente y me pidió dejar de buscar engagement para enfocarnos en generar ventas. Mi pregunta es ¿cómo voy a convencer que me compren si no genero empatía con ellos. Hay mucho contenido basura o amarillista por lo tanto ¿cómo le haré para convencerlo en hacer una acción en particular?
Primero que nada, debemos de conocer los momentos clave que tendremos con nuestro cliente, se resume en tres:

Antes de conocernos
¿Cómo vamos a llegar a ellos? Por medio de pauta, recomendación, influencers, etc.
Nos conocemos
¿Qué le voy a decir? Defino mi comunicación con él, pero también lo escucho.
Después de conocernos
¿Qué quiero qué haga? Lo debo de cautivar para que nos comparta o realice una acción y así continuar el ciclo.
En caso que no se logre alguno de los puntos, seguramente deberán repetirlo con otro mensaje. Pero no se frustren, es más complicado de lo que se piensa porque nosotros también debemos de entender al usuario y se debe de construir una relación mutua. La ventaja es que al ser digital, podemos ajustar la campaña de manera inmediata. Es importante que esto lo sepa el cliente desde el día uno.
Dicho de otra manera, este ciclo es como cualquier relación sentimental con una persona, como por ejemplo.
Encuentras a una chica que te gusta, debes de encontrar la manera de acercarte a ella y pensar en qué le vas a decir.
Cuando se conocen, la tienes que cautivar y conquistar.
Después buscarás que te diga que sí para que sea tu novia.
Este ciclo lo repetirás para mantener una relación sólida, eso es lo que buscamos con los usuarios, relaciones a largo plazo.
No puedes llevar a los usuarios a que realicen acciones o compras sino los tienes cautivados. Es muy importante el punto donde conocemos al usuario y él nos conoce a nosotros porque de eso dependerá que se tenga una relación a largo plazo.
La chica que te gusta no te va a decir que sí, sin antes enamorarla ¿están de acuerdo?
“El marketing ya no se trata de las cosas que vendes sino de las historias que cuentas”.
Fuente: Merca2.0 ( Diego Luna)



No hay comentarios:

Publicar un comentario